NEWS FROM EXPOCOBRE

Lima, 27 de septiembre de 2025

EXPOCOBRE 2026 takes a decisive step: Lunch with the Advisory and Governing Council strengthens the event's progress

 

  • EXPOCOBRE 2026 se llevará a cabo del 27 al 29 de abril en Lima, con la participación de expertos y autoridades del sector minero.
  • El evento se perfila como una de las mayores plataformas para debatir sobre la innovación, sostenibilidad y el futuro de la minería global del cobre.

En el marco de la organización del EXPOCOBRE 2026, se celebró un almuerzo exclusivo con la participación de miembros clave del Consejo Consultivo y Consejo Gubernativo. El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Jockey en Lima, del 27 al 29 de abril de 2026, busca consolidarse como la mayor cita minera de América Latina. En esta reunión, los participantes discutieron los avances más recientes en la planificación y organización de este importante evento.

El almuerzo sirvió para compartir detalles de las últimas actualizaciones sobre la logística, la convocatoria de expositores y conferencistas, y las innovaciones que se incorporarán al congreso. Entre los temas tratados, se destacó la organización de paneles técnicos especializados, conferencias magistrales y exposiciones de tecnología innovadora que harán de EXPOCOBRE 2026 un evento de vanguardia para la minería mundial.

Participación clave de autoridades y expertos

Durante la reunión, participaron Ing. Alfredo Olaya, Gerente General de Intermet, y Oscar Díaz, Gerente General de Viceversa Consulting, quienes estuvieron a cargo de la presentación de los avances de la organización. Además, se contó con la presencia de miembros clave del Consejo Consultivo que aportaron su experiencia y conocimientos al evento. Entre ellos se encontraron: Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining; Mariana Abugattas, Country Manager Perú de Teck Resources Limited; Juan José Herrera, Gerente General de Minera Colquisiri; Jesús Tamayo, Presidente del Directorio de ELECTROPERU; y Alberto Casas, Gerente de Proyecto Haquira de First Quantum Minerals.

El Comité Asesor Gubernativo también estuvo presente, con la participación de figuras clave como Henry Luna, Ex Viceministro de Energía y Minas del Perú; Guillermo Shinno, Ex Viceministro de Energía y Minas del Perú y Gerente General de CIA Minera Apumayo; y Miguel Inchaustegui, Ex Ministro de Energía y Minas del Perú. Estos especialistas ofrecieron valiosas contribuciones en cuanto a la viabilidad política y social del evento, así como la necesidad de contar con políticas públicas que apoyen el desarrollo sostenible de la minería en Perú.

Los miembros del Consejo Consultivo y el Comité Asesor Gubernativo coincidieron en la importancia de EXPOCOBRE 2026 para posicionar a Perú como un líder mundial en minería responsable, destacando la importancia de la colaboración público-privada y el impulso de las mejores prácticas para enfrentar los retos del sector.

EXPOCOBRE 2026 se perfila como el evento más relevante del sector minero, con un enfoque integral que permitirá a los participantes intercambiar conocimientos sobre innovación tecnológica, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio en minería.

Espacio de Innovación y Networking

EXPOCOBRE 2026 espera congregar a más de 20,000 asistentes y 1000 empresas, consolidándose como el punto de encuentro global para el sector. Durante el evento se desarrollarán 13 paneles de discusión, conferencias magistrales y dos foros especiales: el Foro de Innovación Tecnológica Minera y el Foro de Investigación Universitario.

Sobre InterMet Perú

InterMet Perú es una organización líder en la difusión de conocimientos técnicos y tecnológicos para la minería. Con una trayectoria consolidada, impulsa eventos de alto nivel que fortalecen redes de negocio, fomentan el aprendizaje y contribuyen al desarrollo del sector minero. EXPOCOBRE es una de sus iniciativas más destacadas, posicionando a Perú como un país clave en la minería mundial.

en_US
en_US