Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la producción nacional de cobre alcanzó las 242,740 toneladas métricas finas (TMF) en agosto de 2025, lo que representa un incremento del 6.5 % con respecto al mes anterior (228,007 TMF). Sin embargo, en comparación con agosto de 2024, se observó una ligera contracción de 1.6 %.
Estos resultados reflejan el crecimiento sostenido del sector cuprífero, lo cual será un tema central en EXPOCOBRE 2026, evento que se celebrará del 27 al 29 de abril de 2026 en Lima, donde se discutirán los avances y desafíos del sector.
Durante el mes de agosto, Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el principal productor de cobre del país, con 15.4 % de participación, seguida de Southern Perú Copper Corporation con 15.3 %, y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con 15.0 %. Juntas, estas tres empresas concentraron el 45.7 % de la producción nacional de cobre, consolidándose como los actores más importantes del sector minero peruano.
Crecimiento y sostenibilidad del sector cuprífero
La producción acumulada de cobre durante los primeros ocho meses del año fue de 1,761,203 TMF, lo que representó un crecimiento del 2.6 % en comparación con el mismo período de 2024. Este desempeño es el resultado de una mejor gestión operativa y el desarrollo de proyectos de expansión en los principales yacimientos cupríferos del país, lo que sigue posicionando a Perú como líder mundial en producción de cobre.
La minería cuprífera peruana sigue siendo uno de los pilares clave de la economía nacional, representando más del 30 % de las exportaciones mineras y un motor clave de desarrollo en las regiones productoras. Las principales regiones productoras como Moquegua, Apurímac, Arequipa y Áncash continúan concentrando más del 60 % de la producción nacional, lo que subraya la concentración geográfica de la actividad minera en el sur del país.
EXPOCOBRE 2026: Un espacio de liderazgo global
El sector cuprífero peruano sigue siendo clave para la estabilidad económica y el crecimiento del país. El informe del MINEM subraya la importancia de seguir impulsando la inversión y la sostenibilidad en el sector, temas que estarán en el centro de los paneles y conferencias de EXPOCOBRE 2026.
EXPOCOBRE 2026 será el escenario perfecto para que los principales actores del sector, como Las Bambas, Southern Perú y Cerro Verde, presenten sus avances y estrategias. Este evento también abordará los retos de la innovación tecnológica y la responsabilidad social en la minería, lo que consolidará a Perú como un hub global del cobre.
Convocatoria de Trabajos Técnicos
Uno de los principales temas que se presentará es la Convocatoria de Trabajos Técnicos, abierta hasta el December 15, 2025, que premiará los mejores proyectos en dos categorías:
Los trabajos seleccionados serán presentados en el auditorio principal ante un público especializado compuesto por CEOs de compañías mineras, autoridades y expertos internacionales.
Accede al enlace de participación aquí ► https://expocobre.com/resumen-tecnico/
Para conocer la programación completa y acceder a más detalles del evento, visite: www.expocobre.com
Sobre InterMet Perú
InterMet Perú es una organización líder en la difusión de conocimientos técnicos y tecnológicos para la minería. Con una trayectoria consolidada, impulsa eventos de alto nivel que fortalecen redes de negocio, fomentan el aprendizaje y contribuyen al desarrollo del sector minero. EXPOCOBRE es una de sus iniciativas más destacadas, posicionando a Perú como un país clave en la minería mundial.
International Exhibition of Technology and Machinery for the copper industry.
CONTACT US - INTERMET
Av. Mariscal Ramón Castilla 889, Santiago de Surco, Lima – Perú
📱+51 934 805 393 / +51 987 975 959 ✉️ info@expocobre.com
✉️diana.sierra@expocobre.com